La crisis en Acerías Berisso S.A. escaló drásticamente esta mañana, cuando los trabajadores se encontraron con la planta cerrada, en un abierto incumplimiento de la conciliación obligatoria que había sido dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. La medida, dictada en la jornada de ayer, tenía como objetivo inmediato detener los despidos, frenar un posible desalojo y reanudar el diálogo por las deudas salariales y la continuidad laboral.

El Cuerpo de Delegados de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de Acerías Berisso emitió un duro comunicado a primera hora del día, confirmando la ruptura unilateral de la conciliación por parte de la patronal:

«Buenos días compañeros, familia, vecinos. En el día de ayer, se dictó la conciliación obligatoria, siendo hoy las 6 am, nos encontramos con las puertas cerradas de la empresa, sin recibir ningún comunicado por parte de la empresa, una vez más, vuelven a romper una conciliación obligatoria.»

Este accionar de la empresa agrava un conflicto que ya llevaba días, motivado por despidos, el cierre intempestivo de la fábrica y la falta de pago de salarios adeudados a las más de 50 familias que dependen de la metalúrgica, una firma con más de 60 años de trayectoria en la región.

La indignación de los trabajadores se basa no solo en el cierre de puertas, sino en las maniobras internas denunciadas. En los días previos y tras la toma de la planta, los delegados señalaron y registraron audiovisualmente un presunto «vaciado», mostrando a accionistas y directivos de la empresa movilizando bienes y herramientas de la producción. En los archivos compartidos, se identifica a la dueña Eliana Repicky y al accionista Nicolás Dudiuk en el predio, mientras que un camión de la empresa Repicky es captado retirando material. Los trabajadores interpretan estos movimientos como un intento de desmantelar la capacidad productiva de la acería.

La esperanza del Cuerpo de Delegados está puesta ahora en la nueva audiencia que tendrá lugar en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

«Hoy a las 15 hs, tendremos audiencia en el ministerio de trabajo.»

Los trabajadores metalúrgicos, que habían acatado la medida de conciliación a la espera de una solución, ratificaron su postura de lucha y unidad frente al nuevo revés: «Seguiremos resistiendo con la fuerza de la unidad y la solidaridad de todos». El conflicto promete ser un tema central en la agenda de la cartera laboral durante las próximas horas, donde se definirá la continuidad de las negociaciones o la aplicación de sanciones a la empresa por el incumplimiento de la conciliación obligatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *