El director de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, aclaró que la medida solo afecta a comercios y profesionales que ya son contribuyentes de Ingresos Brutos, desmintiendo la información falsa que circuló en medios y redes sociales.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, salió a desmentir categóricamente una noticia falsa que se viralizó en varios medios de comunicación y redes sociales sobre la creación de un nuevo impuesto para usuarios de billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires. En un diálogo con la radio AM 750, Girard calificó la información como una «mentira deliberada».
Aclarando la medida
Según explicó el funcionario, la medida no es un impuesto nuevo para los usuarios comunes, sino una retención de Ingresos Brutos que se aplicará a comercios y profesionales que ya son contribuyentes. De esta forma, las billeteras virtuales, como Mercado Pago, se sumarán al esquema de agentes de recaudación que ya utilizan los bancos.
»Cuando realicen una venta y les paguen mediante transferencia a la cuenta virtual de Mercado Pago o cualquier billetera, igual que pasa con las retenciones bancarias, ARBA les va a aplicar una retención en concepto de adelanto de Ingresos Brutos», detalló Girard, buscando clarificar la situación y disipar los rumores. La medida no es una novedad a nivel nacional, ya que existe en 19 jurisdicciones del país y en Buenos Aires comenzará a implementarse a partir de octubre.
Girard también hizo hincapié en que esta retención no afecta a monotributistas del régimen simplificado en la provincia, ni a quienes realicen transferencias personales, como enviar dinero a un familiar.
Críticas al «lobby» de las fintech
El director de ARBA atribuyó la propagación de esta información errónea a un «lobby» específico, señalando directamente a Mercado Pago y a su fundador, Marcos Galperín. Según Girard, el intento de desinformación responde a que las fintech ahora deberán «competir en igualdad de condiciones con los bancos», en particular con la aplicación Cuenta DNI, una situación que no les agrada.
»Intentaron engañar a la gente diciendo que ARBA y Axel (Kicillof) le mete la mano en el bolsillo a la gente y no es así», afirmó Girard. El funcionario también vinculó la operación mediática con la reciente victoria del partido Fuerza Patria en las elecciones, sugiriendo una estrategia para que el oficialismo recuperara centralidad en la agenda mediática.
Con la implementación de esta medida, las billeteras virtuales tendrán el mismo tratamiento que las cuentas bancarias, en un esfuerzo por regularizar el sistema de pagos y garantizar una recaudación equitativa.