Berisso se alista para una nueva contienda electoral el próximo 7 de septiembre, donde los ciudadanos elegirán a sus representantes locales. Con una diversidad de propuestas y figuras, los partidos políticos ya han definido a sus principales candidatos, prometiendo un escenario electoral vibrante y competitivo.
Fuerza Patria, ha apostado fuerte al proponer en primer lugar la candidatura a concejal del actual intendente, Fabián Cagliardi, su decisión de «No Unidad» es una apuesta a Todo o Nada dentro del peronismo. Esta jugada busca capitalizar la gestión en curso y el reconocimiento de su figura. Cagliardi estará acompañado por un equipo que incluye a Teté Grasso, Federico Ruiz, Paola Ovejero, Walter Di Paolo y Carla López Domínguez, buscando así una representación de su espacio en el Concejo Deliberante.
Por su parte, La Libertad Avanza irrumpe en la escena local con la postulación del empresario Alejandro Aguirre y la abogada ex «pañuelos celestes» Laura Fernández. Esta fórmula busca el «arrastre» ya que el desconocimiento de sus figuras es alto.
Unión y Libertad, «Libertarios Blue», apartados de la Libertad Avanza ante sus diferencias con las políticas de Milei. ha definido su boleta con Natalia Moracci, la actual edil, en el primer lugar y Oscar Herminio Emeri en el segundo. Esta dupla representa una opción para aquellos votantes que se identifiquen con la parte Libertaria que hoy a nivel nacional representa la Vice Presidenta Victoria Villarruel.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), fiel a sus principios, impulsa las candidaturas de Federico Surila, Patricia Mesa y Francisco Cédola. El FIT-U buscará llevar al Concejo las voces de los trabajadores y los sectores populares, poniendo en el centro de su agenda las demandas sociales y laborales.
Política Obrera se suma a la contienda con Eduardo Molina encabezando su lista, seguido por Elena Álvarez y Marcelo Javier Torales. Este espacio, de marcada ideología socialista, buscará interpelar a los votantes con propuestas enfocadas en la organización y la lucha de la clase trabajadora.
SOMOS Buenos Aires propone una lista encabezada por Antonella Villa Chiodo, de la UCR, quien es secundada por Emanuel Guerrero, hombre del Randazzismo. Esta fuerza busca representar a un sector de la sociedad con inquietudes y demandas particulares, apostando por el «centrismo» político.
Finalmente, Potencia, el espacio que impulsa a María Eugenia Talerico como candidata a diputada nacional, definió su lista local y estará encabezada por Marianela Sandoval, a quien le siguen Nicolás Martínez, Jimena Caballero y Guillermo Berra. Este espacio busca consolidar su presencia en el distrito y ofrecer una alternativa con un enfoque particular en temas de desarrollo y gestión.
Con este panorama, las próximas semanas serán cruciales para que cada candidato y partido presente sus propuestas y convenza al electorado berissense. La participación ciudadana será clave para definir el futuro político de la ciudad.