Los millones de usuarios de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incluyendo las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada, se enfrentan desde hoy, miércoles, un nuevo golpe en sus gastos diarios. Entra en vigencia un aumento del 3,9% en las tarifas de colectivos, una suba que responde al mecanismo de actualización automática establecido en función de la inflación.
Con este ajuste, los valores de los pasajes quedan de la siguiente manera:
- El boleto mínimo pasa a costar $599,09.
- La tarifa para los beneficiarios de la Tarifa Social queda fijada en $259,37.
Advertencia: Sin SUBE Registrada, el Castigo es Mayor
Las autoridades recuerdan una vez más que el impacto del incremento es considerablemente mayor para quienes aún no tienen su tarjeta SUBE registrada a su nombre. Estos pasajeros deben abonar un recargo punitivo, llegando a pagar hasta un 60% más que la tarifa plana subsidiada. La nominalización de la tarjeta sigue siendo la única vía para acceder a los precios más bajos y a los beneficios sociales.
Acumulado de 2025: Un Aumento que Supera el 40%
Este nuevo retoque no hace más que engrosar el peso del transporte en el presupuesto familiar. En lo que va de 2025, el boleto de colectivo en el AMBA ya acumula un incremento que roza el 40%. La cifra refleja la constante presión inflacionaria que obliga a reajustes automáticos, impactando directamente en la economía de trabajadores y estudiantes que dependen del servicio para movilizarse diariamente.