Centrado en «reorganizar» su partido, al cual aspira a liderar, el exmandatario se reunió con gobernadores y líderes, incluido el chubutense Torres, pero no pudo contener el conflicto desatado con este último por los fondos de coparticipación, lo que generó diversas reacciones en el PRO.

Mauricio Macri, expresidente, regresó esta semana de sus vacaciones con el objetivo de «reorganizar» el PRO, pero no logró detener el enfrentamiento entre el Gobierno nacional y el gobernador de Chubut e integrante de esa fuerza, Ignacio Torres, quien amenazó el viernes con cortar el suministro de gas y petróleo debido a la disminución de los fondos de coparticipación, una medida que no cuenta con el respaldo de la líder del partido, Patricia Bullrich, quien también es ministra de Seguridad, y que evidencia la desaceleración de la «alianza» de este espacio con los libertarios.

Después de su estancia en Villa La Angostura, Macri se reunió el jueves pasado con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y con el gobernador de Chubut, a quienes les hizo hincapié en la importancia de «proteger los territorios» que el PRO administra en diferentes partes del país.

Un día después, Torres -uno de los tres gobernadores afiliados al PRO- amenazó con interrumpir el suministro de petróleo y gas de la provincia a partir del próximo miércoles si el Ministerio de Economía «persiste en retener de manera indebida la mitad de la coparticipación», lo que desencadenó un acalorado intercambio con el presidente Javier Milei, quien lo calificó de «delincuente fiscal», y con otros funcionarios del Gobierno nacional.

«Macri tenía la intención de buscar algún punto de encuentro con el Gobierno para ver si podía colaborar, pero como no se obtuvieron resultados concretos, Torres procedió con lo que ya había planeado», informaron fuentes cercanas al gobernador chubutense a Télam. Ni siquiera la «excelente relación» que afirmó tener con Macri el propio presidente Javier Milei, ni la influencia del fundador del PRO dentro del partido, pudieron detener la demanda del gobernador de Chubut, que recibió el respaldo de todos los gobernadores del país, a excepción del tucumano Osvaldo Jaldo, así como de todo el espectro político, y que ya tiene preparada la demanda que presentará el próximo lunes en el Juzgado Federal de Rawson.

Sin embargo, la crítica hacia la gestión de Milei por «retener ilegalmente $13.500 millones» también generó posturas encontradas dentro del PRO, siendo la misma líder del partido y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una de las que cuestionó esta acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *