El jueves último, el intendente Jorge Nedela firmó un convenio para construir un hogar de tránsito destinado a mujer víctimas de violencia de género. Como ya es un clásico en esta gestión, poco se sabe de los detalles que encierra el mismo. El municipio optó por mostrarlo como un acuerdo mutuo de cooperación con la Cámara Argentina de la Construcción de Steel Frame, con pocas precisiones.

Para ello, apelaron a un tema tan sensible en la sociedad  como es la violencia contra la mujer. Dicho convenio es para realizar módulos habitacionales, para lo cual además, se dictarán  cursos de capacitación para las personas interesadas en este tipo de construcciones en seco . A su vez estos módulos serán donados al Municipio para que sean utilizados en el área de Violencia de Género, que regentea Daniela Goga.

Pero, en la jerga popular,  cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía . Por ello INFOBERISSO busco algunas precisiones sobre quiénes son las personas que están detrás de la generosa oferta a nuestra ciudad.  En primer término quien suscribe el acuerdo es el señor JORGE GAONA, presidente de dicha cámara. Gaona es un vecino de Berisso con domicilio en la calle 143 N°582 del barrio de Villa Nueva.

«La capacitación se dictará a las personas de Berisso y seguramente vendrá gente de otros lados que les interese lo que respecta a este estilo de construcciones».  «Agradecemos al intendente y a la gestión municipal que llevaron a cabo este paso para que se haga realidad». Expresó el presidente, según consta en la página oficial del municipio.

La primera curiosidad que podemos remarcar, que la sede de la CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN DE STEEL FRAME tiene el mismo domicilio que la casa particular de su presidente, al menos así figura en los registros de la Afip. Por otra parte la página web de la cámara, hace eje en la capacitación para trabajar estos materiales, dichos cursos son arancelados y permiten embolsar unos 40 mil pesos  por unas pocas horas de charla.

La segunda particularidad del acuerdo, está en quienes componen el cuerpo directivo de la cámara. Allí encontramos a un FUNCIONARIO DE JORGE NEDELA. En efecto, el actual coordinador de licencias de conducir Claudio Crivaro figura como parte de la cámara, ostentando un puesto de secretario en el tribunal de ética. CRIVARO y GAONA son amigos entrañables, comparten su gusto por el voley, los viajes y los asados.

A partir de esta situación, más relevancia adquiere conocer con precisión los detalles del acuerdo que rubricó el intendente con Gaona. Una serie de preguntas se desprenden por la falta de transparencia en este tipos de acuerdos.

A) Es ético que un funcionario municipal utilice su cargo para favorecer a una agrupación que él mismo integra?

B) Cuánto dinero le saldrá al municipio la concreción de un refugio para la mujeres en riego?

C) Está la municipalidad favoreciendo un negocio a un privado?

D) Con este convenio se evita un llamado a licitación?

E) Porque estos acuerdos no pasan por el concejo deliberante?

Según el Articulo 41 de la ley orgánica de las municipalidades:

«Corresponde al Concejo autorizar consorcios, cooperativas, convenios y acogimientos a las Leyes provinciales o nacionales. Exímese de éste requisito en los casos de los convenios suscriptos con los organismos de la Administración Central, desconcentrados, descentralizados, Sociedades y Empresas del Estado de la Provincia de Buenos Aires.» https://leyes-ar.com/ley_organica_de_las_municipalidades_buenos_aires/41.htm

Luego de tres años de gestión Jorge Nedela continúa  manejando de manera autoritaria, sin contestar ningún pedido de informes del HCD ni solicitud de datos realizados por particulares. Evidentemente la «oficina de transparencia» fue solo una promesa de campaña del humilde profesor. Hoy  esgrime su clásico latiguillo » NO LES VOY A PERMITIR» cuando alguien se atreve a pedir alguna explicación…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *