Los seis gobernadores han reafirmado su respaldo al documento y han optado por no tomar nuevas decisiones en este momento.

Según fuentes cercanas a los mandatarios provinciales que participaron en la reunión del sábado, planean aguardar cualquier posible respuesta del Gobierno nacional antes de determinar los próximos pasos, ya que consideran que esta situación apenas comienza.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ha recibido un amplio respaldo por parte de la mayoría de los mandatarios del país, independientemente de su afiliación política, luego de su amenaza de suspender el suministro de petróleo y gas debido a la reducción de la coparticipación. Este respaldo se produjo en medio de intensos enfrentamientos con el Gobierno nacional.

Después de recibir el apoyo explícito tanto de los gobernadores de Juntos por el Cambio como de los peronistas, excepto el tucumano Osvaldo Jaldo, Torres y los gobernadores patagónicos mantuvieron una reunión a través de Zoom, donde confirmaron su respaldo al comunicado conjunto emitido el viernes.

«Los seis gobernadores reafirmaron su apoyo al comunicado y decidieron no tomar nuevas decisiones por ahora. Están esperando una posible respuesta por parte del Gobierno nacional antes de determinar los próximos pasos, ya que consideran que esta situación recién comienza», señalaron las fuentes sobre la reunión, en la que participaron Torres y sus colegas Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro).

Además, se mencionó que existe la posibilidad de que el próximo martes ofrezcan una conferencia de prensa, aunque esto aún está siendo discutido. Otras fuentes de la reunión coincidieron en que se avanzó en el tema planteado por Torres, pero no se emitió un comunicado oficial.

Estos voceros resaltaron la importancia de consolidar un frente unido de gobernadores de la región, quienes, a pesar de no pertenecer todos al mismo partido político, se ven unidos por la problemática común que enfrentan.

Torres había anticipado la reunión y expresó que esperaba «tomar una decisión conjunta» sobre la posible interrupción del suministro de gas y petróleo desde esos distritos, tal como lo había amenazado anteriormente en medio del conflicto con el Gobierno nacional por los fondos coparticipables. El viernes, el gobernador chubutense había amenazado con detener el envío de petróleo y gas desde la provincia a partir del próximo miércoles si el Ministerio de Economía de la Nación continuaba reteniendo de manera indebida la mitad de la coparticipación correspondiente a su distrito, lo que generó una advertencia por parte del Gobierno nacional de que tal medida sería «absolutamente ilegal».

«Si para el miércoles no nos liberan de esta situación, no se enviará más petróleo desde Chubut a Argentina. Veremos qué sucede», desafió el gobernador de la provincia, la segunda en producción hidrocarburífera del país, ante lo cual el presidente Javier Milei respondió en las redes sociales advirtiendo que estaría cometiendo un delito conforme al artículo 194 del Código Penal, y lo calificó de «delincuente fiscal». Mientras tanto, la posición de Torres recibió nuevos respaldos, ya que varios vicegobernadores de la oposición expresaron su «solidaridad» con Chubut y señalaron que todos los distritos están «sufriendo las consecuencias de las medidas» adoptadas por el Gobierno nacional.

El comunicado lleva las firmas de los vicegobernadores Verónica Magario (Buenos Aires), Rubén Dusso (Catamarca), Teresita Madera (La Rioja), Alicia Mayoral (La Pampa), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Antonio Marocco (Salta), Pedro Pesatti (Río Negro), Eber Solis (Formosa), Alberto Bernis (Jujuy), Mónica Urquiza (Tierra del Fuego) y Gloria Ruiz (Neuquén).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *