El análisis de los especialistas es claro, esta segunda ola de Pandemia del Coronavirus esta siendo mucho más feroz en cuanto a los fallecidos que la primera que surcara el país en el año 2020, generando mas contagios y más dolor en la población.

Con un promedios de muertes que evolucionó negativamente en los últimos meses, Berisso, pasó de un fallecido cada 48 horas, en los primeros días de Abril, a uno cada 24 horas a mediados de mes, finalizando el mes con un registro que daba cuenta de un fallecido cada 12 horas y empezando Marzo con un promedio de una muerte cada 8 horas, es decir tres muertes por día.

En este contexto se pudo observar como las salas de terapia intensiva de los Hospitales se poblaron rápidamente generando, en muchos casos, un colapso en el sistema debiendo abrirse un método de derivación rápida con personas que deambulaban en las ambulancias buscando un lugar de internación.

Según las últimas estadísticas más del 70% de las personas que necesitan de internación en Terapia Intensiva con respiración asistida, no sobreviven al estado crítico que se establece. Así las estadísticas se reconoce que los números crecen con la cantidad de días de internación.

“las personas que requieren respiración asistida tienen un promedio de internación que supera los 15 días, lo cual al extender la estadía y con un crecimiento de casos que se ralentizó pero que no baja significativamente, la ocupación de camas en el sector es alta y se trabaja a “cama caliente», es decir cuando alguien se recupera o muere, casi inmediatamente se ocupa la cama con otro paciente. Aunque lo que es peor es que el índice marca que la gran mayoría de las camas se desocupan por el descenso del paciente» interpretan desde el Ministerio de Salud Provincial.

Según datos oficiales del Hospital de Berisso, luego de una semana en que la cantidad de fallecidos fue en alza con respecto al mes anterior, la ocupación del día de hoy después de un registro de 8 fallecidos ayer, es del 57% en Terapia Intensiva, mientras que la sala de Covid registra un 21% de ocupación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *