El sistema de salud de Berisso se encuentra en una situación crítica, arrancando por el Hospital Larraín que está colapsado por la gran cantidad de pacientes que buscan atención médica diariamente, ya que fue diseñado para atender a 40.000 habitantes y actualmente se ve desbordado por la demanda de 110.000 personas.

La situación es aún más grave cuando uno observa las Unidades Sanitarias, las cuales carecen de médicos, insumos básicos, internet y, en algunos casos, presentan problemas de infraestructura historicos.

A ésto se le suman las dos clínicas de la ciudad, el Instituto Médico Argentino y el General Mosconi, las cuales enfrentan serios problemas y han visto suspendidas sus capitas de PAMI, dejando de atender a miles de abuelos.

Párrafo aparte para los trabajadores del SAME que se encuentran en una situación precaria, con denuncias de violencia interna y desmanejo de personal por parte de un Director que lleva dos administraciones «haciendo agua».

Otro punto aparte merece la salud mental de la ciudad, la cual es prácticamente inexistente, con un centro de salud mental que lleva cuatro años de atraso en su construcción, personal despedido y grupos desarmados.

La crisis del sistema de salud en Berisso es un tema que requiere atención inmediata por parte de las autoridades locales, las cuales solo aparecen para la foto, dejando a la deriva al personal de Salud que lo dan todo y más por atender a los vecinos.

Es fundamental abordar esta situación para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los habitantes de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *