El MPN seguirá gobernando la provincia hasta 2023, desencanto en el kirchnerismo con los resultados finales

                                                                                                                          OMAR GUTIERREZ  39,9% — MPN

                                                                                                                           RAMON RIOSECO       26% — KIRCHNERISMO

                                                                                                                          PECHI QUIROGA      15,5%– CAMBIEMOS

                                                                                                                            JORGE SOBISCH       10%– DEMOCRACIA CRISTIANA

Nuevamente el partido provincial  (MPN ) logro mantener la hegemonía política en la conducción de la provincia patagonica. El  MPN fue fundado por un grupo de peronistas, quienes tenían a su líder proscripto. Esos peronistas sin Peron del sur del país condujeron los destinos provinciales con la alternancia en el cargo de miembros de la familia Sapag hasta la década del 90.

En los días previos a la elección y basados en alguna encuestas, el kirchnerismo se ilusionaba con disputarle palmo a palmo la gobernación a Omar Gutierrez.. A poco del cierre del escrutinio los primeros resultados mostraban una tendencia irreversible a favor del actual gobernador. La plana mayor de Cambiemos a nivel nacional hace un par de semanas ya le habían soltado la mano a su candidato Pechi Quiroga, quien esta al frente de la intendencia de la capital provincial. Lejos , en cuarto lugar aparece Jorge Sobisch, otro MPN que prefirio ir con la lista de la Democracia Cristiana y obteniendo manos del 10 % del total

Para el Pro, esta derrota dolió menos que la de La Pampa. En cambio fue un golpe  al kirchnerismo, aunque con las horas querrán minimizarlo y comparar el crecimiento respecto a la elección anterior. El pueblo de Neuquen sigue optando por una fuerza que represente los intereses provinciales. Sobre todo, a partir de la voracidad que los gobiernos nacionales han demostrado sobre Vaca Muerta. Definitivamente siempre es una lucha por las regalías, y el pueblo patagonico se siente dueño de la riqueza enterrada bajo sus pies. Habra que buscar en la no dependencia económica del gobierno central, las razones  política  por la cual sigue victorioso el MPN

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *